GaStRoNoMiA En SoNoRa


La gastronomía sonorense no sólo se distingue por sus carnes. Aunque el clima desértico del estado podría engañar a cualquiera, su aparente austeridad no es más que un espejismo. Además de que somos grandes productores de carne bovina y porcina, la agricultura también ha sido fuertemente desarrollada y cultivamos granos, nueces, bellotas, membrillos y cítricos.

El mar también da sus frutos y tanto en las poblaciones costeras como en la capital se pueden encontrar deliciosos mariscos como la jaiba, el camarón, los callos de hacha, las almejas y entre los pescados, el pargo, el jurel y la sardina.

Gracias a nuestro clima extremoso, Sonora dio lugar al surgimiento de una de sus delicias gastronómicas: la carne machaca, la cual nació por la necesidad de conservar los alimentos durante largas temporadas y por ello comenzó a secarse y salarse aprovechando el ardiente sol. Así se creó este platillo que se consume como condimento, botana e incluso como plato fuerte, y no hay quien visite el norte del país sin que pruebe unos huevos o tacos con este ingrediente.

Otro símbolo de la buena mesa sonorense son los frijoles refritos, hechos con frijol pinto o peruano, manteca de puerco, chile colorado y quesos cotija, requesón y Oaxaca.

Para acompañar
La mayoría de los platillos son condimentados con chiltepín,un chile proveniente de una pequeña planta silvestre que nace en el monte y cuyo fruto es mucho más picoso que el habanero.

0 comentarios:

Publicar un comentario