BiEnVeNiDo A SoNoRa



Uploaded with ImageShack.us

PuBLiCiDaD SoNoRa



Uploaded with ImageShack.us

No Te QuEdEs SiN VuElO y SiN HoTeL

¿¿ Preocupado por donde te hospedaras en Sonora y que aerolines llegan??


¡¡ANIMATE!!



Solo las mejores empresas llegan a este lugar, dile adios a la preocupacion y disfruta tus vacaciones..

ViSiTa SoNoRa

SI VISITAS MEXICO

jessica

NO DEJES DE VISITAR

¡¡SONORA!!

PriNciPaleS DeStiNoS En SoNoRa

PRINCIPALES DESTINOS

UbIcAcIoN GeOgRáFiCa


El Estado de Sonora cuenta con una superficie territorial de 184 mil 934 km², forma parte de los Estados Unidos Mexicanos, y se encuentra ubicado en su lado Noroeste y ocupa el segundo lugar en extensión de entre todas las entidades federativas de la República, con una porción de 9.2 del total de la superficie.
Su situación geográfica, se sitúa entre los 32° 29' Norte y 26° 14' Sur en su latitud Norte y entre los 108° 26' Este y 105° 02' Oeste en su latitud Oeste del meridiano de Greenwich. Tiene por límites al Norte con Estados Unidos de América, al Sur con el Estado de Sinaloa, al Este con Chihuahua y al Oeste con el Golfo de California y Baja California. Su fisiografía está constituida en su mayoría por llanuras y sierras el territorio en ancho en su parte septentrional y se va angostando poco a poco en su dirección al sur.

GaStRoNoMiA En SoNoRa


La gastronomía sonorense no sólo se distingue por sus carnes. Aunque el clima desértico del estado podría engañar a cualquiera, su aparente austeridad no es más que un espejismo. Además de que somos grandes productores de carne bovina y porcina, la agricultura también ha sido fuertemente desarrollada y cultivamos granos, nueces, bellotas, membrillos y cítricos.

El mar también da sus frutos y tanto en las poblaciones costeras como en la capital se pueden encontrar deliciosos mariscos como la jaiba, el camarón, los callos de hacha, las almejas y entre los pescados, el pargo, el jurel y la sardina.

Gracias a nuestro clima extremoso, Sonora dio lugar al surgimiento de una de sus delicias gastronómicas: la carne machaca, la cual nació por la necesidad de conservar los alimentos durante largas temporadas y por ello comenzó a secarse y salarse aprovechando el ardiente sol. Así se creó este platillo que se consume como condimento, botana e incluso como plato fuerte, y no hay quien visite el norte del país sin que pruebe unos huevos o tacos con este ingrediente.

Otro símbolo de la buena mesa sonorense son los frijoles refritos, hechos con frijol pinto o peruano, manteca de puerco, chile colorado y quesos cotija, requesón y Oaxaca.

Para acompañar
La mayoría de los platillos son condimentados con chiltepín,un chile proveniente de una pequeña planta silvestre que nace en el monte y cuyo fruto es mucho más picoso que el habanero.